La tecnología Láser de Alta Intensidad es una tecnología revolucionaria capaz de alcanzar una potencia de tal magnitud que nos permite penetrar en el tejido corporal a nivel profundo para terapias ilimitadas del dolor y la restauración celular. La llegada del láser de alta intensidad al sector de la fisioterapia avanzada ha multiplicado los efectos positivos de la laserterapia. El láser de alta intensidad proporciona ventajas evidentes porque mitiga el dolor inherente al tratamiento, rebaja la inflamación y mejora la cicatrización. La terapia con láser es indolora y, aunque se nota un aumento de temperatura en la zona tratada, no es invasiva.
El láser actúa sobre la membrana celular generando un efecto fotoquímico, que facilita la regeneración tisular y la reducción del dolor.
Efecto analgésico
Alivio rápido del dolor sin ningún tipo de efectos secundarios: gracias a la innovadora función de emisión, permite la modulación energética para combatir rápidamente los dolores musculares y articulares. La estimulación fotomecánica inhibe la sensación de dolor y proporciona alivio inmediato
Efecto anti-inflamatorio
Modula los procesos inflamatorios gracias a su profunda estimulación biológica de los tejidos, activando la vasodilatación, incrementando la oxigenación y por lo tanto activando las principales actividades metabólicas.
Efecto bio-estimulante
Facilita los procesos energéticos celulares, incrementando la reconstrucción de tejidos al estimular la producción de colágeno.
La laserterapia puede servir para tratar una amplia gama de problemas físicos, desde lesiones musculares y tendinopatías hasta trastornos articulares degenerativos
Se utiliza en gran número de patologías:
- Tendinitis y tendinosis (inflamación y degeneración del tendón).
- Roturas y microroturas fibrilares (roturas musculares).
- Condromalacia rotuliana (desgaste del cartílago de la rodilla)
- Lesiones de los meniscos (meniscopatías y roturas parciales de los meniscos).
- Hernia Discal (disminuye la inflamación de la raíz nerviosa).
- Esguinces en fase aguda
- Para el tratamiento de la fascitis plantar
- En operados de ligamento cruzado o de prótesis de rodilla, para facilitar la cicatrización.
- Sobre la cicatriz externa en pacientes post-quirúrgicos