La movilización neuromeníngea es una técnica manual que consiste en valorar el grado de irritación de un nervio, determinando si es el causante del dolor, mediante una serie de pruebas de estiramiento analítico. El objetivo de dicha movilización es restaurar la buena elasticidad en el nervio mediante una serie de maniobras transversales y longitudinales aplicadas sobre el nervio lesionado, y así conseguir una disminución de la sintomatología dolorosa.
Existen numerosas indicaciones entre ellas:
– Radiculopatías cervicales
– Síndromes de los desfiladeros escapulotorácicos
– Síndromes compresivos o tunelares del miembro superior como el del túnel carpiano, del pronador redondo, del cubital..etc.
– Síndromes compresivos o tunelares del miembro inferior como ciáticas, síndrome del piramidal, meralgia parestésica o síndrome del túnel tarsiano.